17 y 18 de Agosto
TALLER ONLINE
Impartido por:
Nutrióloga Marjorie Cordova Pantoja
@intuitivamentemx
Laura López Portillo
@soylauralp
¿Te has sentido atrapado en un ciclo de dietas interminables, siempre preocupado por lo que comes y cómo afecta tu cuerpo?
La culpa y el miedo al comer pueden ser abrumadores, y es hora de liberarse de esas cadenas.
El taller online, «Sin culpa y Sin miedo: Reconciliándome con el placer de comer», está diseñado para ayudarte a comprender los orígenes de estos sentimientos y ofrecerte herramientas prácticas para superarlos.
A través de la neurociencia y la psicología de la alimentación, te guiaré en un viaje de introspección y transformación.
Este taller es una oportunidad para detener el ciclo de la culpa y el miedo, y aprender a disfrutar de la comida de una manera saludable y equilibrada. Juntos, exploraremos cómo la cultura de la dieta y las normas sociales han influido en nuestra relación con la comida, y cómo podemos reconstruir esta relación desde un lugar de autoaceptación y compasión.
Vivir con culpa y miedo en relación con la comida es más común de lo que puedas imaginar.
Muchas personas se sienten atrapadas en un ciclo de dietas interminables, preocupaciones constantes sobre lo que deben o no deben comer, y una profunda sensación de culpa después de cada comida. Estos sentimientos no solo afectan nuestra salud mental y emocional, sino que también nos privan del verdadero placer de alimentarnos.
¿Te has preguntado alguna vez cuánto influyen tus emociones en la elección de alimentos, tus hábitos alimenticios y la forma en que tu cuerpo absorbe los nutrientes?
La conexión entre tu intestino y tu cerebro juega un papel crucial en esto. Regular nuestras emociones a través del fortalecimiento del nervio vago puede tener un impacto significativo en nuestra salud digestiva y bienestar general.
El nervio vago es como un puente entre tu intestino y tu cerebro. Ayuda a mantener el equilibrio en el sistema nervioso y a regular las emociones. Cuando este nervio está fortalecido, no solo te sientes más calmado y en control, sino que también haces elecciones alimenticias más conscientes y saludables. Además, esto mejora cómo tu cuerpo digiere y absorbe los nutrientes de los alimentos que consumes.
Imagina estar en una situación estresante y notar cómo tu elección de alimentos tiende hacia opciones menos nutritivas.
Ahora imagina que, al aprender a regular tus emociones y fortalecer tu nervio vago, puedes mantener la calma y optar por alimentos que realmente nutren tu cuerpo. Este equilibrio no solo te ayuda a sentirte mejor emocionalmente, sino que también tiene un efecto positivo en tu salud física.
En el taller «Sin culpa y Sin miedo», aprenderás técnicas para fortalecer esta conexión entre tu intestino y tu cerebro.
Descubrirás cómo el equilibrio emocional puede transformar tu relación con la comida, ayudándote a elegir alimentos de manera más consciente y a disfrutar de cada bocado sin culpa ni miedo
Estos son algunos testimonios de personas que han compartido su lucha con la culpa y el miedo al comer:
«Siempre he sentido culpa después de comer algo que me gusta. Es como si una voz en mi cabeza me dijera que no merezco disfrutar de la comida.»
«El miedo a ciertos alimentos ha controlado mi vida. Evito reuniones sociales y cenas con amigos porque no quiero enfrentarme a la ansiedad de comer en público.»
«He probado todas las dietas posibles, pero ninguna me ha hecho sentir bien conmigo mismo. La culpa y el miedo siguen ahí, sin importar lo que haga.»
«Cada vez que como algo fuera de mi plan, siento una enorme culpa y me castigo emocionalmente por ello. Es agotador vivir así.»
«Me aterra la idea de engordar, y ese miedo me ha llevado a tener una relación muy conflictiva con la comida. No puedo disfrutar de una simple comida sin preocuparme.»
Estos testimonios reflejan una realidad que muchos enfrentan en silencio.
Pero hay esperanza. En nuestro taller «Sin culpa y Sin miedo: Reconciliándome con el placer de comer», aprenderás a liberarte de estos sentimientos y a redescubrir el placer de alimentarte sin remordimientos ni ansiedad. Acompáñanos en este viaje transformador hacia una relación más sana y equilibrada con la comida.
Es para ti si…
- Te sientes constantemente culpable después de comer.
- Tienes miedo de ciertos alimentos y los evitas a toda costa.
- Has estado atrapado en un ciclo de dietas sin resultados sostenibles.
- Sientes que la comida controla tu vida y tus emociones.
- Quieres disfrutar de la comida sin remordimientos ni ansiedad.
- Buscas una relación más sana y equilibrada con la comida.
Lo que lograrás:
- Entender la culpa y el miedo:
Aprenderás sobre los orígenes psicológicos y culturales de estos sentimientos y cómo te afectan.
- Transformar tu relación con la comida:
Desarrollarás una perspectiva más saludable y positiva hacia la alimentación.
- Librarte del ciclo de dietas:
Adquirirás herramientas para dejar de hacer dietas y comenzar a comer intuitivamente.
- Técnicas para regular tu sistema nervioso:
Podrás conocer más tus emociones y regularlas para mejorar tus decisiones, creatividad, digestión sobre alimentos.
- Disfrutar del placer de comer:
Aprenderás a disfrutar de la comida sin culpa ni miedo.
- Prácticas de mindfulness y autocompasión:
Incorporarás técnicas para manejar tus emociones y pensamientos relacionados con la comida.
- Empoderamiento personal:
Te sentirás más seguro y en control de tus decisiones alimenticias.
Temario
Duración: 2 días, 3 horas cada sesión
17 y 18 de Agosto
Inscripciones Abiertas:
18 DE JULIO 2024
Cierre de Inscripciones:
16 DE AGOSTO 2024
- Acceso a grabación por un mes.
- Constancia de participación.
- Acceso a recursos adiciones para reforzar lo aprendido.
17 de Agosto | 10:00 am (Hora CDMX)
Sesión 1: Introducción y Fundamentos Teóricos
1.Bienvenida y Presentación
2.Comprendiendo la Culpa y el Miedo
-
- Orígenes Psicológicos y Culturales:
- Exploración de las causas psicológicas de la culpa y el miedo al comer.
- Influencia de la cultura de la dieta y los medios de comunicación.
- Impacto en la Salud Mental y Física:
- Cómo la culpa y el miedo afectan nuestro bienestar general.
- Neurociencia de la Alimentación:
- Cómo el cerebro procesa la culpa y el placer en relación con la comida.
- Orígenes Psicológicos y Culturales:
3.Ejercicio Práctico 1: Viaje a Través de Mi Relación con la Comida
4.Mindfulness y Alimentación Consciente + Regulación del sistema nervioso.
-
- Calma y Armonía: Regulando Tu Sistema Nervioso
- Principios del Mindfulness Aplicados a la Alimentación:
- Técnicas de atención plena durante las comidas.
- Práctica guiada de una experiencia de alimentación consciente.
- Autocompasión y Autoaceptación:
- Técnicas para desarrollar una actitud de autocompasión.
- Ejercicios prácticos para mejorar la autoaceptación y reducir la autocrítica.
5.Sesión de Preguntas y Respuestas
-
-
-
- Espacio para que los participantes hagan preguntas y discutan sus dudas.
-
-
6. Cierre del Primer Día
-
- Tarea para el día siguiente: Reflexión personal sobre los aprendizajes y cómo se sintieron durante los ejercicios de mindfulness y alimentación consciente.
18 de Agosto | 10:00 am (Hora CDMX)
Sesión 2: Transformación y Aplicación Práctica
1.Reflexión y Revisión del Primer Día
2.Reestructuración Cognitiva y Plan de Acción
-
- Identificación de Pensamientos Negativos:
- Ejercicio práctico para identificar y anotar pensamientos negativos y culposos.
- Autoafirmación para Mejorar la Resiliencia Emocional.
- Transformación de Pensamientos:
- Técnicas para reestructurar pensamientos y promover una mentalidad positiva.
- Creación de un Plan de Acción Personal:
- Desarrollo de un plan individual para aplicar las técnicas aprendidas en el día a día.
- Identificación de Pensamientos Negativos:
3.Estrategias de Afrontamiento y Herramientas Prácticas
- Técnicas de Manejo del Estrés:
- Herramientas para reducir el estrés y la ansiedad relacionados con la alimentación.
- Construcción de una Relación Saludable con la Comida:
- Consejos prácticos para disfrutar de la comida sin culpa.
- Estrategias para afrontar situaciones sociales y presiones externas.
4.Ejercicio Práctico 2: Visualización Positiva
-
- Visualización Guiada
- Reflexión y Compartir: Espacio para compartir las experiencias y sensaciones de la visualización.
5.Sesión de Preguntas y Respuestas
-
-
-
- Espacio para que los participantes hagan preguntas y discutan sus dudas.
-
-
6. Cierre del Taller
-
- Resumen de los puntos clave y aprendizajes del taller.
- Reflexión final y despedida.
Preventa
DEL 18 AL 31 DE JULIO
$1150MXN/ 65 USD /60 EUR
PRECIO OFICIAL A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO:
$1500 MXN/ 85 USD / 78 EUR
FAQ
¿Cómo sé que este taller realmente me ayudará a dejar de sentir culpa y miedo al comer?
El taller "Sin culpa y Sin miedo" está basado en técnicas probadas de psiconutrición y mindfulness, combinadas con estrategias prácticas y la neurociencia de la alimentación. No solo ofrecemos teoría, sino también ejercicios prácticos y herramientas concretas que podrás aplicar en tu vida diaria. Además, los testimonios de personas que han participado anteriormente muestran resultados positivos en su relación con la comida.
No tengo mucho tiempo libre. ¿Podré seguir el taller sin sentirme abrumado?
Hemos diseñado el taller para que sea accesible y manejable, incluso para personas con horarios ocupados. El taller se realiza en dos sesiones de 3 horas cada una, repartidas en dos días, para que puedas absorber y practicar los conceptos sin sentirte abrumado. Además, recibirás recursos adicionales que puedes revisar a tu propio ritmo.
¿Qué pasa si no puedo asistir a una de las sesiones en vivo?
Entendemos que pueden surgir imprevistos. Si no puedes asistir a una de las sesiones en vivo, no te preocupes. Todas las sesiones serán grabadas y podrás acceder a las grabaciones en cualquier momento. Esto te permitirá seguir el taller a tu propio ritmo y no perderte ningún contenido importante.
He intentado otros métodos y dietas antes sin éxito. ¿Qué hace diferente a este taller?
A diferencia de las dietas y métodos tradicionales que a menudo se centran en la restricción y el control, este taller se enfoca en sanar la relación emocional y psicológica con la comida. Utilizamos un enfoque basado en la psiconutrición y la neurociencia, que aborda las raíces de la culpa y el miedo, y te proporciona herramientas para transformar tu mentalidad y comportamientos a largo plazo.
¿Este taller es adecuado para mí si ya estoy trabajando con un nutricionista o terapeuta?
Absolutamente. Este taller puede complementar el trabajo que ya estás haciendo con tu nutricionista o terapeuta. Proporcionará técnicas adicionales y una comunidad de apoyo que pueden enriquecer tu proceso de sanación. Además, estamos enfocados en el aspecto emocional y psicológico de la relación con la comida, lo que puede ser un valioso complemento a cualquier tratamiento nutricional o terapéutico que estés siguiendo.
¿Soy profesional de la salud, puedo tomar el taller?
Sí, este taller está dirigido a todo el público, incluidos profesionales de la salud que deseen explorar y mejorar su relación con la comida. Para los profesionales, es especialmente importante comprender estas áreas, ya que podrán aplicar los conocimientos y técnicas aprendidas no solo en su vida personal, sino también en su práctica profesional, beneficiando a sus pacientes de manera integral.
Taller Online
Sin culpa y Sin miedo:
Reconciliándome con el placer de comer
$1,500.00
Sin existencias
¡Inscríbete ahora
y da el primer paso!


